· Miler Roque · Programación · 1 min lectura
Notación Pascal y Camel en programación
Diferencia entre la notación Pascal y Camel para nombrar variables en el mundo de la programación.

En el mundo de la programación muchos de los programadores nos encontramos con obstáculos para de entender el código de otro programador, principalmente en el uso de variables. Sin embargo existen notaciones y buenas prácticas al momento de nombrar variables, clases y entidades. Muchas de estas aceptadas y adaptadas a los diferentes lenguajes de programación.
Navegando por Internet encontré muchos opiniones y argumentos, muchos de estos aceptados por la mayoría de programadores y precisamente buscando cómo nombrar variable me encontré con dos notaciones que me parecieron interesantes e importantes, y que además otros desarrolladores lo están utilizando, se trata de la Notación Pascal y Camel, que describiré a continuación.
En la notación Pascal es simplemente nombrar la variable empezando la primera letra con mayúscula y luego las demás letras en minúscula. Si tenemos variables compuestas, la siguiente palabra que le sigue, también, debe empezar con mayúscula, por ejemplo tenemos:
- producto
- precio de venta
- comprobante de venta
- monto de cliente
- precio de lista
En notación Pascal sería:
- Producto
- PrecioVenta
- ComprobanteVenta
- MontoCliente
- PrecioLista
Sin embargo en la notación Camel, en programación, hay una pequeña diferencia en que las variables empiezan con minúscula y si fueran compuestas la siguiente palabra que le sigue debe empezar con mayúscula, veamos estos ejemplos tomando las variables antes mencionadas:
- producto
- precioVenta
- comprobanteVenta
- montoCliente
- precioLista